Educación Infantil

Educación Infantil
La Educación Infantil es una etapa educativa obligatoria que abarca desde los 3 hasta los 5 años.
En la educación infantil se atiende progresivamente al desarrollo afectivo, al movimiento y a los hábitos de control corporal, a las manifestaciones de la comunicación y del lenguaje, a las pautas elementales de convivencia y relación social, así como al descubrimiento de las características físicas y sociales del medio. Además se propicia que niñas y niños logren una imagen positiva y equilibrada de sí mismos y adquieran autonomía personal.
¿Qué nos diferencia de otras propuestas educativas?
La principal diferencia con otras propuestas educativas es que todas nuestras acciones está basadas en el Sistema Preventivo, creado por San Juan Bosco, ante las necesidades de los jóvenes del momento.
Todas nuestras acciones basadas en el Sistema Preventivo lo podemos observar siempre ya que todas las actividades que realizamos estan inmersas en:
- La Pedagogía de la Bondad.
- El desarrollo de la Fe cristiana.
- La educación en valores.
Proyecto educativo
- Objetivos generales
- Principios metodológicos
- Criterios de agrupación de aula
- Tutoras
- Actividades complementarias
- Horario de la etapa
- Tutorías
La Educación Infantil contribuirá a desarrollar en las niñas y niños las capacidades que les permitan:
a)Conocer su propio cuerpo y el de los otros, sus posibilidades de acción y aprender a respetar las diferencias.
b) Observar y explorar su entorno familiar, natural y social.
c) Adquirir progresivamente autonomía en sus actividades habituales.
d) Desarrollar su capacidades afectivas.
e) Relacionarse con los demás y adquirir progresivamente pautas elementales de convivencia yrelación social, así como
ejercitarse en la resolución pacífica de conflictos.
f) Desarrollar habilidades comunicativas en diferentes lenguajes y formas de expresión.
g) Iniciarse en las habilidades lógico-matemáticas, en la lecto-escritura y en el movimiento, el gesto y el ritmo.
Nuestra propuesta pedagógica para esta etapa se basa en la atención a la diversidad de los niños y niñas. Para ello se tendrán en cuenta los diferentes ritmos de aprendizaje, se atenderá al desarrollo de la autonomía de los niños y niñas y se fomentará el trabajo en equipo.
El equipo educativo planificará las relaciones con las familias de los niños y niñas propiciando la comunicación y participación de las madres y padres en la vida de la escuela, a fin de que éstos coparticipen en los procesos de aprendizaje de sus hijos e hijas.
Se asegurará el trabajo en equipo de los profesionales, con objeto de proporcionar un enfoque multidisciplinar del proceso educativo, garantizando la coordinación de todos los miembros del equipo educativo que atienda a cada alumno o alumna.
Para contribuir a la construcción de aprendizaje significativos y relevantes el diseño y la organización de los espacios individuales y colectivos, la distribución del tiempo, la selección y organización de recursos didácticas y materiales, así como las distintas posibilidades de agrupamientos, y propuestas didácticas, permitirán y potenciarán la acción infantil, estimulando las conductas exploratorias e indagatorias.
Concretamente en este ciclo de educación infantil, se propiciará el acercamiento de los niños y niñas a la lengua escrita como instrumento para expresar, comprender e interpretar la realidad a través de situaciones funcionales de lectura y escritura. Asimismo, la resolución de problemas cotidianos será la fuente para generar habilidades y conocimientos lógicos y matemáticos. Se fomentará, igualmente, la expresión visual y musical.
Se contemplará la iniciación de las niñas y los niños en una lengua extranjera y en la utilización de las tecnologías de la información y comunicación.
Organización espacial y temporal: El grupo clase estará organizado en cinco equipos formados cada uno de ellos por cinco alumnos. Cada equipo tiene asignado un color que favorece el orden en la clase.
Cada trimestre los alumnos que forman los diferentes equipos irán cambiando para favorecer la interacción entre todos los compañeros. En la primera parte de la jornada se trabajará en gran grupo, en el espacio de asamblea. Después habrá un momento de trabajo individual en las mesas.
En el aula se diferencian cinco zonas de trabajo o rincones en los que trabajaremos en momentos específicos de la jornada. Cada rincón está señalizado con un cartel donde aparece el nombre del mismo y un dibujo alusivo a la actividad que se realiza en él. En los rincones se desarrollará la misma actividad durante toda la semana, los equipos pasarán cada día por un rincón, de manera que al finalizar la semana todos los equipos hayan pasado por todos los rincones. La actividad de los rincones cambia todas las semanas y podrán ser libres, guiadas o acompañadas dependiendo de la dificultad de las mismas.
Objetivo:
Crear dos grupos que presenten características semejantes , de forma que ambos grupos sean lo mas homogéneos posible y permitan el establecimiento de un mismo ritmo educativo.
Criterios de agrupación:
1º Se distribuirán equitativamente atendiendo a la fecha de nacimiento.
2º Se igualarán en ambos grupos el número de niñas y niños.
2º Distribución de los alumnos con algún trastorno y/o dictamen de escolarización entre las dos aulas.
4º Otros elementos: razones pedagógicas, situaciones problemáticas…
Elaboración de las listas
Las listas se elaborarán entre el Director de Centro, Jefe de estudios de la Etapa y Departamento de Orientación
Aprobación
El director de centro, en el mes de junio, aprobará de manera definitiva dicha distribución. Posteriormente se asignará a cada grupo la letra que corresponda (A,B) y el tutor de manera aleatoria
NOMBRE -CORREO ELECTRÓNICO FUNCIÓN
Mª Teresa Calderón Oliveros Jefe de Estudios
jefaturaestudiosinf.alcala@salesianos.edu
Mª Dolores Risueño de la Luz Tutora 1ºA
mdolores.risueno@salesianos.edu
Mª Teresa Calderón Oliveros Tutora 1º B
teresa.calderon@salesianos.edu
Ana Mª Piña Conejero Tutora 2ºA
Mª Salud Rodríguez García Tutora 2ºB
salud.rodriguez@salesianos.edu
Inmaculada del Trigo Espinosa Tutora 3ºA
inmaculada.deltrigo@salesianos.edu
Miriam Tortolero Flores Tutora 3ºB
miriam.tortolero@salesianos.edu
Cristina Pérez Mora Profesora de Inglés
1º EDUCACIÓN INFANTIL | 2º EDUCACIÓN INFANTIL | 3º EDUCACIÓN INFANTIL | |
1er trimestre | Visita de un profesional de la salud(28 noviembre 2017) | Descubrimos el universo en un observatorio astronómico. Parque “El Majuelo” en la Rinconada: talleres sobre el universo (24 noviembre 2017). | |
Celebración de la llegada del otoño(17 de noviembre 2017)
Recital de villancicos (diciembre 2017)
|
|||
2º trimestre | Visitamos el entorno rural
Granja Escuela (5 abril 2018) |
Biblioteca pública (19 enero 2018)
Visita Itálica ( 9 marzo 2018)
|
|
Representación teatral festividad de Don Bosco (30 de enero 2018)
Celebración de la fiesta de San Juan Bosco (31 enero 2018) Teatro en inglés ( Febrero 2018) Fiesta de carnaval ( 9 de febrero 2018 ) Procesión Semana Santa (23 marzo 2018) |
|||
3er trimestre | Conocemos el origen medieval de Alcalá de Guadaíra (27 febrero 2018 )
|
Cine los Alcores ( 23 mayo 2018)
|
|
Celebración del día del libro(23 abril 2018)
Celebración de la fiesta de María Auxiliadora (24 mayo 2018) Fiesta del agua (21 de junio 2018) |
LUNES | ||||||
3AA | 3AB | 4AA | 4AB | 5AA | 5AB | |
1ª | LENGUAJE | LENGUAJE | LENGUAJE | UD | INGLÉS | LENGUAJE |
2ª | UD | INGLÉS | U. D. | LENGUAJE | LENGUAJE | PSICOMOTR |
3ª | DESAYUNO | DESAYUNO | DESAYUNO | DESAYUNO | DESAYUNO | DESAYUNO |
4ª | RECREO | RECREO | RECREO | RECREO | RECREO | RECREO |
5ª | ASEO/RELAJ | ASEO/RELAJ | ASEO/RELAJ | ASEO/RELAJ | ASEO/RELAJ | ASEO/RELAJ |
6ª | RINCONES | PSICOMOTR. | RINCONES | RINCONES | PSICOMTR. | INGLÉS |
7ª | INGLÉS | RINCONES | EXP. ART. | PSICOMTR. | RINCONES | RINCONES |
8ª | ASEO/RECOG | ASEO/RECOG | ASEO/RECOG | ASEO/RECOG | ASEO/RECOG | ASEO/RECOG |
MARTES | ||||||
3AA | 3AB | 4AA | 4AB | 5AA | 5AB | |
1ª | INGLÉS | LOG-MAT. | LÓG.-MAT. | LOG-MAT. | LENGUAJE | LENGUAJE |
2ª | LOG-MAT. | UD | INGLÉS | LENGUAJE | UD | UD |
3ª | DESAYUNO | DESAYUNO | DESAYUNO | DESAYUNO | DESAYUNO | DESAYUNO |
4ª | RECREO | RECREO | RECREO | RECREO | RECREO | RECREO |
5ª | ASEO/RELAJ | ASEO/RELAJ | ASEO/RELAJ | ASEO/RELAJ | ASEO/RELAJ | ASEO/RELAJ |
6ª | RINCONES | RINCONES | RINCONES | RINCONES | INGLÉS | RELIGIÓN |
7ª | PSICOMTR. | INGLÉS | PSICOM. | EXP. ART. | RINCONES | RINCONES |
8ª | ASEO/RECOG | ASEO/RECOG | ASEO/RECOG | ASEO/RECOG | ASEO/RECOG | ASEO/RECOG |
MIÉRCOLES | ||||||
3AA | 3AB | 4AA | 4AB | 5AA | 5AB | |
1ª | LENGUAJE | LENGUAJE | LENGUAJE | UD | LOG-MAT. | INGLÉS |
2ª | UD | UD | U. D. | LOG-MAT. | UD | PSICOMOTRIC |
3ª | DESAYUNO | DESAYUNO | DESAYUNO | DESAYUNO | DESAYUNO | DESAYUNO |
4ª | RECREO | RECREO | RECREO | RECREO | RECREO | RECREO |
5ª | ASEO/RELAJ | ASEO/RELAJ | ASEO/RELAJ | ASEO/RELAJ | ASEO/RELAJ | ASEO/RELAJ |
6ª | RINCONES | RELIGIÓN | INGLÉS | RINCONES | RELIGIÓN | LOG-MAT |
7ª |
RELIGIÓN | RINCONES | RINCONES | INGLÉS | RINCONES | RINCONES |
8ª | ASEO/RECOG | ASEO/RECOG | ASEO/RECOG | ASEO/RECOG | ASEO/RECOG | ASEO/RECOG |
JUEVES | ||||||
3AA | 3AB | 4AA | 4AB | 5AA | 5AB | |
1ª | UD | LOG-MAT. | LÓG.-MAT. | INGLÉS | LENGUAJE | LENGUAJE |
2ª | LOG-MAT. | INGLÉS | RELIGIÓN | LENGUAJE | UD | UD |
3ª | DESAYUNO | DESAYUNO | DESAYUNO | DESAYUNO | DESAYUNO | DESAYUNO |
4ª | RECREO | RECREO | RECREO | RECREO | RECREO | RECREO |
5ª | ASEO/RELAJ | ASEO/RELAJ | ASEO/RELAJ | ASEO/RELAJ | ASEO/RELAJ | ASEO/RELAJ |
6ª | CONOCIMIENTO DE SI MISMO Y AUT PERS | PSICOMOTR. | CONOCIMIENTO DE SI MISMO Y AUT PERS | CONOCIMIENTO DE SI MISMO Y AUT PERS | EXP. ART. | INGLÉS |
7ª | PSICOMTR. | CONOCIMIENTO DE SI MISMO Y AUT PERS | INGLÉS | PSICOMTR. | CONOCIMIENTO DE SI MISMO Y AUT PERS | CONOCIMIENTO DE SI MISMO Y AUT PERS |
8ª | ASEO/RECOG | ASEO/RECOG | ASEO/RECOG | ASEO/RECOG | ASEO/RECOG | ASEO/RECOG |
VIERNES |
||||||
3AA | 3AB | 4AA | 4AB | 5AA | 5AB | |
1ª | LENGUAJE | UD | LENGUAJE | UD | LOG-MAT. | LOG-MAT |
2ª | INGLÉS | LENGUAJE ORAL Y ESCRITO | U. D. | CONOCIMIENTO DEL ENTORNO | PSICOMTR. | UD |
3ª | DESAYUNO | DESAYUNO | DESAYUNO | DESAYUNO | DESAYUNO | DESAYUNO |
4ª | RECREO | RECREO | RECREO | RECREO | RECREO | RECREO |
5ª | ASEO/RELAJ | ASEO/RELAJ | ASEO/RELAJ | ASEO/RELAJ | ASEO/RELAJ | ASEO/RELAJ |
6ª | CONOCIMIENTO DEL ENTORNO | EX.ART. | CONOCIMIENTO DEL ENTORNO | INGLÉS | CONOCIMIENTO DEL ENTORNO | CONOCIMIENTO DEL ENTORNO |
7ª | EXP. ART. | CONOCIMIENTO DEL ENTORNO | PSICOM. | RELIGIÓN | INGLÉS | EXP.ART. |
8ª | ASEO/RECOG
|
ASEO/RECOG
|
ASEO/RECOG
|
ASEO/RECOG
|
ASEO/RECOG
|
ASEO/RECOG
|
El horario de tutoría con padres es el martes por la tarde de 16,00h a 17,00h.
Noticias de la Casa

VII Jornadas EduCIENCIA
El Teatro Gutiérrez de Alba acoge este 24 y 25 de abril las VII Jornadas EduCIENCIA, un evento que busca inspirar vocaciones científicas entre los jóvenes y acercar la divulgación científica.

Horarios de Semana Santa en la Capilla Ntra. Sra. del Carmen
La Capilla de Nuestra Señora del Carmen ha publicado sus horarios especiales para la celebración de la Semana Santa 2025, tiempo litúrgico muy esperado por la comunidad.

Comunicado evaluación segundo trimestre
En esta entrada podrán encontrar las fechas y horas de las distintas entregas de notas así como de otros momentos cuaresmales que viviremos estas próximas semanas.
Redes sociales
Salesianos