

San Juan Bosco
El 16 de agosto de 1815 nace Juan Bosco, en el caserío de I Becchi, Castelnuovo D´Asti, entre las colinas de Monferrato a 30 kilómetros de Turín, capital de Piamonte, Italia.
Tiempos de hambruna, desocupación y crisis campesina. El Congreso de Viena reorganiza Europa tras la caída de Napoleón y restaura las monarquías europeas.
Casi a los dos años mamá Margarita le dice: “ven, Juan, ya no tienes padre”. La orfandad y pobreza constituyen su infancia. A sus nueve años Juan tendrá un sueño que será un primer indicio de sus búsquedas vocacionales y del proyecto que Dios tenía para él y para millones de jóvenes.
Juan crece con muchas dificultades, pero con la ayuda de personas muy concretas descubre la paternidad de un Dios que lo sostiene y acompaña en lo cotidiano: don Juan Calosso, que con las primeras letras le enseña lo importante que es tener un “amigo del alma” en quien confiar, atiende sus necesidades de manutención y de estímulo para el estudio.
En 1841, ya sacerdote, es don José Cafasso –hoy santo-, su confesor y padre espiritual, quien lo ayuda a ir al encuentro de los jóvenes más abandonados de Turín.
Recorre las calles de Turín descubriendo en el rostro de tantos chicos explotados por sus patrones, de tantos otros desocupados y abandonados a sí mismos, la llamada de Dios a ser padre, maestro y amigo. Desde su propia historia de orfandad y pobreza, releyendo los signos de la presencia tierna y fuerte de la paternidad divina en su vida, con la creación del primer Oratorio en Valdocco, dará respuesta concreta a esa juventud pobre, abandonada, en peligro y peligrosa. Juanito se hará entonces Don Bosco, y Don Bosco será casa, patio, escuela y parroquia para sus jóvenes. Su método educativo será el Sistema Preventivo.
Don Bosco siempre tuvo colaboradores: sacerdotes y laicos. A fin de darle continuidad a su obra, el 18 de diciembre del 1859 funda la Sociedad de San Francisco de Sales, más conocida como Congregación Salesiana o Salesianos.
Desde los talleres y las aulas de Valdocco el Oratorio se expande a Francia y a España. Se hace misionero, y su Obra cruza el océano para llegar a América.
Muere el 31 de enero de 1888 en Turín, Italia.
Triduo y Solemnidad de San Juan Bosco
Anima: Pastoral Juvenil
Animan: S.S.C.C. y A.M.P.A
Animan: A.D.M.A. y personal del centro
Animan: A.A.A.A. y Hermandad
Podcast de Don Bosco
1º ESO
2º ESO
3º ESO
4º ESO
Concursos
Ganadores del Concurso Literario
Próximamente
Ganadores del Concurso Dibujo
Próximamente
Espacio escuela
Triduo
26 de enero
29 de enero
30 de enero
Fiesta
Buenos días
Juegos sobre D. Bosco
Recursos de http://conoceadonbosco.com/
Celebración escolar de San Juan Bosco
Familia Salesiana
27 de enero
3 de febrero
Juegos oratonianos
Desde las 12:00 h en el patio de Don Bosco
Guiso de la F.A.S.A.
A partir de las 12:30 h en el patio de Mª Auxiliadora
Caminata a la Casa de la Trinidad
Organizado por Antiguos Alumnos
Encuentro de jóvenes cofrades
En el patio de Mª Auxiliadora desde las 11:00 h.