Tras meses de ardua formación de estudio y trabajo de nuestro profesorado, ya han llegado los robots a nuestras aulas como proyecto vanguardista y pionero en educación.
Tras investigar y conocer algo más sobre los robots y su funcionamiento, llega la hora de introducir a las abejas Bee-Bot. Un recurso educativo que los alumnos utilizarán de manera autónoma y que estará presente a lo largo de toda la etapa de educación infantil y parte de la etapa de Educación Primaria.
Gracias a ellas, nuestros alumnos conseguirán nociones de tecnología desde los 3 años y las usarán como medio para entrenar habilidades como son el trabajo en equipo, la resolución de problemas, la creatividad y la comunicación. Así mismo, es un recurso interdisciplinar ya que puede aplicarse para actividades de lecto-escritura, lógica-matemática, Ciencias Sociales e idiomas.
Además, LEGO EDUCATION también llegará a nuestro Centro de la mano de LEGO WEDO dirigido a nuestros alumnos de 3º de Educación Primaria, el cual conseguirá aumentar el interés del alumnado por las nuevas tecnologías a través de construcciones y diseño SCRATCH. Son modelos fáciles de construir, pero muy enriquecedores en el aprendizaje ya que desarrolla la confianza de los alumnos para formular preguntas, definir problemas y diseñar sus propias soluciones a través de descubrimiento científico.
La robótica y programación supone para nosotros toda una apasionante aventura, conseguida tras mucho esfuerzo, que queremos introducir y estamos introduciendo en nuestro Centro. Tanto es así, que nuestro proyecto “Mi Colegio 2020” crece sobre el convencimiento de que debemos entregar al alumnado las mejores herramientas tecnológicas y humanas que realmente les preparen para el mundo que les espera.
Con todo ello, los objetivos que persiguen las TAC (Tecnologías del aprendizaje y el Conocimiento) son los siguientes;
- Mayor universalización de la información.
- Metodologías para el autoaprendizaje.
- Trabajo colaborativo.
- Construcción de aprendizajes significativos.
- Mejora de la motivación.
El desarrollo “Mi Colegio 2020”, que comienza en 2018, continúa en línea firme y segura proponiendo una sustancial mejora de la calidad educativa de nuestros jóvenes, principales protagonistas de nuestra Casa.


