La Ciencia se divulga en Alcalá

18 mayo 2018

Los días 9 y 10 de mayo fueron especiales en Alcalá de Guadaíra. Nuestro Colegio organizó, en colaboración con el Ayuntamiento de la ciudad, las Jornadas EduCIENCIA, destinadas a divulgar la ciencia de una forma diferente, amena y cercana.

Esta primera edición contó con dos ponentes de reconocido prestigio en el ámbito de la educación, comunicación y divulgación científica: Carlos Lobato, Biólogo y profesor de Instituto, además de creador del blog La ciencia de la vida y Alberto Aparici, doctor en Física y divulgador científico, colaborador del programa La brújula, de Onda Cero. También se mostró una experiencia exitosa de divulgación y científica: Science with Tom, canal de Youtube en el que un profesor de Nueva School en San Francisco enseña Ciencia a través del rap.

 

El primer día los alumnos pudieron disfrutar aprendiendo Biología a partir de los dibujos animados y personajes de la TV y el cine. La charla de Carlos Lobato tenía un título muy sugerente «Mamá, no me quites la tele que estoy estudiando Biología». Tras esto, un rato de sofá distentido, con preguntas sobre Ciencia y sobre su vocación profesional. Tras esto, la parte más movida: rap científico llegado desde EE.UU.

Al día siguiente versó sobre un tema muy atractivo para todo el público en general: los agujeros negros. De la mano de Alberto Aparici, los presentes descubrieron la magia del universo, la relatividad, la muerte de estrellas o la velocidad de la luz. Todo un lujo para los asistentes.

Estas jornadas están integradas en el Plan de mejora de la Ciencia y la Tecnología que el centro está implantando, concretamente en el proyecto Semana de la Ciencia que este año celebra su tercera edición.

 

Nuestra Casa tiene además el firme propósito de compartir todas las actividades con la ciudad. Por esta razón a las Jornadas fueron invitados todos los centros educativos de Secundaria y Bachillerato de Alcalá. El evento contó también con la presencia de la Delegada de Educación y el Delegado de Juventud y Medio ambiente.

 

Una oportunidad para mejorar el aprendizaje de nuestro alumnado a través de una actividad de calidad que tiene la intención de crecer y consolidarse en el tiempo.

 

También te puede interesar…

Primeras Comuniones 2026

Primeras Comuniones 2026

Tras el sorteo realizado en la mañana de hoy, las primeras comuniones en el curso 2025/2026 se celebrarán, Dios mediante, el sábado 25 de abril y viernes 1 de mayo de 2026.

Recomendaciones altas temperaturas

Recomendaciones altas temperaturas

Mensaje de dirección para las familias. Los alumnos solo podrían salir del Centro antes de la finalización de la jornada en caso de activarse la flexibilización horaria.

La Virgen del Águila en nuestra capilla

La Virgen del Águila en nuestra capilla

Mensaje del Director Titular de la Casa haciendo referencia a la visita de nuestra Patrona el próximo sábado 14 de junio, llegando en torno a las 11.00 h. y estando la capilla abierta hasta las 14.00 h.